Del BlackBerry al Baby Monitor: Cómo el móvil transformó la maternidad millennial (2010-2025)

 

De esconder el BlackBerry bajo la almohada por un ‘crush’…
a vigilar el baby monitor con ojeras. 💤
Así ese rectángulo mágico nos transformó de chicas
en las mamás multitarea que somos hoy. ¿Te pasa?

Recuerdas tu primer “celular”

RRecuerdas, MomMom?

El sonido del BlackBerry Messenger (BBM) o del SMS llegando era nuestra banda sonora . ¡Y si no tenías pin o un celular con Wi-Fi, no estabas en onda!

Subíamos fotos con 3 píxeles (¡bendito filtro Earlybird de Instagram!) solo para capturar esa taza de café que nadie veía bien.

Dato Cultural -porque no todo es sólo es chisme- En 2010, el usuario promedio de redes sociales dedicaba 90 minutos diarios a Facebook. Hoy, entre el grupo de lactancia y las alertas del colegio, ¡fácil le metemos 3 horas!

 

Ahora, en 2025… nuestro celular es el asistente (y el grillete) que no imaginamos (ni pedimos)

* El 73% de las mamás millennials (¡nosotras!) usa apps para registrar ciclos menstruales, siesta, lactancia y pañales. ¿Quién iba a decir que “trackear los horarios de la popó de nuestro baby” sería un superpoder? 💩✨

¡Dato Cultural! Según un estudio de Common Sense Media, el 40% de los bebés de 6 meses ya tiene una huella en el ámbito digital (fotos subidas por mamá/papá) -para bien y para mal- . ¡Nosotras a su edad solo teníamos un álbum con olor a pegamento al que se le despegaba la cubierta plástica!

Esas cositas que nadie nos dijo…

La tecnología nos dio alas (pero también cansancio ocular):

También puede interesarte:
J.K. Rowling y la magia que nos une

ENTONCES: Creíamos que el filtreo (“darles alas” a nuestros clubes de fans) era lo más atrevido.
AHORA: El hate en comentarios es nuestro nuevo fantasma. 👻

ENTONCES: Rompíamos relaciones si nos quitaban el “me gusta” en una foto.
AHORA: Bloqueamos y evitamos discusiones “tontas” y personas por simple salud mental (¿verdad?). 🔥

¡Dato Cultural! El término “phubbing” (phone + snubbing) se inventó en 2012 para describir ignorar a alguien por mirar el móvil. ¿Cuántas veces nos han dicho “¡mamá, mírame!” mientras scrollamos? 😔

La belleza de lo cotidiano

Pero bueno, no todo es oscuro, MomMom:

El número de WhatsApp de tu pediatra:
“¿Fiebre a las 3 AM?” → (Aunque se paguen los respectivos honorarios) podemos tener a nuestro médico de confianza al alcance de nuestra mano

Las redes sociales (Propiedades de Social Media):
Hay clases, conversatorios (como todos los que hemos preparado en MomMom) donde aprendemos desde lactancia hasta un poco más de nuestra salud íntima.

¡Dato Cultural! El 68% de las mamás sigue cuentas sobre salud mental materna. ¡Estamos rompiendo el tabú en pijama y pantuflas! 👏

¿Entonces… éramos más felices sin tecnología?

Tenemos respuestas cómodas e incómodas:

Sí: Cuando tomábamos fotos sin pensar en likes, o en gente -sin qué hacer- dispuesta a juzgar o trollear. Era importante, muy importante porque éramos coleccionistas de recuerdos. Sé franca, cuántas veces hemos borrados fotos porque el espacio del teléfono se ha terminado.

No: Cuando no encontrábamos tribus que entendieran la depresión posparto o la lactancia con grietas en el pezón.

La verdad: Somos la generación bisagra que vivió ambos mundos. Y eso nos da un súperpoder extra.

La paradoja que cargamos:

Ese aparato que antes nos conectaba con el mundo hoy a veces nos desconecta de lo que más amamos:

Scroll infinito mientras el pequeñín dice “mira, mamá” por quinta vez.

Compararnos con mamás-influencer que parecen salidas de un catálogo (¡mentira todo, MomMom!).

También puede interesarte:
Yellow Day 2025: ¡Celebremos el día más feliz del año!

Esperar likes cuando lo que anhelamos es un abrazo sin prisa…

Pero aquí estamos MomMom y que se escuche fuerte:

Reconociendo que este mismo aparato también nos ha dado:

Tribus virtuales que nos salvaron en noches de cólicos.

Recetas de papillas a las 3 AM.

Videollamadas con la abuela que vive lejos para que conozca cada sonrisa del bebé.

¿La verdad?

No somos las mismas chicas que jugaban con Draw Something en clase. Hoy somos guerreras que usan la tecnología para sobrevivir, amar y criar… a veces con los mismos dedos que tecleaban “xq t amo”.

Para Reflexionar Juntas:

Quizás nuestro reto generacional es aprender a usar estas herramientas sin dejar de ver la luz en los ojos de nuestros peques…
Como cuando apagábamos el celular en esos raros momentos que “él” nos daba atención completa. 😉

¿Nos compartes tu historia?
* ¿Qué extrañas de esa gloriosa década de los 2010?
* ¿Y qué agradeces de tenerlo TODO en la palma de tu mano hoy?

Para terminar… Un secreto que todas conservamos

Esa niña, pre adolescente o adolescente de la década de los 2010 que llevamos dentro no desapareció…

Sigue bailando cuando suena “Bastille ” de Pompeii (aunque ahora con un bebé en brazos).

Sigue emocionándose cuando llega un mensaje… aunque sea del pediatra confirmando la cita.

Y sigue soñando… pero ahora sueña con dormir 5 horas seguidas en lugar de con el crush del 2012. 😴💤

Y tú, querida MomMom:

¿Qué canción de la década de los 2010 te transporta?

¿Cuál es tu app IMPRESCINDIBLE para sobrevivir?.

¿Y qué le dirías a esa adolescente que eras si pudieras mandarle un WhatsApp al pasado?

 

Con cariño de tus amigas de MomMom
—que siguen viendo memes de gatos a las 2 AM— 😽💤

Comenta, nos interesa conocer tu opinión
Comparte ;)