MomMom

La importancia de los métodos anticonceptivos

La importancia de los métodos anticonceptivos

Disfrutar de nuestra vida sexual es un derecho y una responsabilidad que tenemos como mujeres. Aunque tenemos infinidad de información acerca de la importancia de los métodos anticonceptivos, aún existen ciertos mitos al respecto que más que ayudarnos a tener una vida sexual activa y placentera, nos generan más miedo e incertidumbre acerca de las decisiones que tomamos respecto a nuestra sexualidad.

Los métodos anticonceptivos y su importancia

Los métodos anticonceptivos son aquellas herramientas que ayudan a prevenir embarazos no deseados y así tener una vida sexual más planificada y cómoda. Estos métodos tienen diferentes mecanismos de acción y eficacia. Es importante saber cómo funciona cada uno para poder elegir adecuadamente.

Aún con toda la información que tenemos a la mano gracias al internet, el conocimiento del uso de los métodos anticonceptivos en las adolescentes y jóvenes es escaso y la mayoría de las veces inadecuado. Tener una vida sexual cómoda, placentera y responsable es un derecho, así que la información es vital para un buen uso y efectividad de estos métodos.

De mujer a mujer

Como mujer que tiene una vida sexual activa hay que tomar ciertas responsabilidades en nuestro cuerpo, el uso de condón debe de ser obligatorio en cualquier encuentro sexual, ya sea de forma casual o con una pareja estable.

Buscar métodos anticonceptivos hormonales u orales puede resultar un poco complicado, en especial cuando no sabes en dónde buscar o qué preguntas hacer para recibir la ayuda que necesitas. La escasez en de orientación en torno a los métodos anticonceptivos complica la búsqueda de un método adecuado para cada mujer y el personal de salud poco empático lo dificulta aún más.

Como mujeres es necesario tener en claro lo que buscamos, y tener ayuda adecuada por parte del personal de salud, que respeten nuestras decisiones y busquen alternativas para nuestras necesidades.

Como mujer, ¿Cómo puedo saber cuál es el mejor método para mí?

Los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos son diversos y el uso adecuado de estos es individual para cada mujer, por eso es que se requiere de un asesoramiento por parte del personal de salud.

Primero tienes que pensar en lo que más importa en un método para ti, si quieres tener menos efectos secundarios, si prefieres tener un ciclo menstrual regular, si prefieres un método con menos hormonas, etc.

Saber qué es lo que buscas puede hacer más fácil el proceso. Los centros de salud, hospitales e instituciones públicas (IMSS, ISSTE) ó clínicas privadas tienen programas de Planeación Familiar que pueden ser de ayuda para lo que estás buscando.

No te quedes con una sola opinión

Es tu cuerpo el que está en juego, no te quedes sólo con la opinión de un solo médico, busca varias opciones para obtener el método adecuado para ti y tu cuerpo, pregunta, sacia todas las dudas que tengas.

No debes de tener miedo a preguntar cualquier cosa, no deben obligarte a tomar un método que no te guste o no quieras. Al final del día tienes la decisión si tomar o no cualquier método anticonceptivo, es tu cuerpo, tu decisión.

Hay una variedad considerable de métodos anticonceptivos, alguno debe de ser ideal para ti, no te quedes con la duda. Es importante el poder decidir sobre tu cuerpo y poder tener acceso a toda la información para decidir de manera adecuada.

Directorio de clínicas para buscar métodos anticonceptivos

Aquí te dejamos los links de algunos directorios de clínicas que cuentan con un programa de Planeación Familiar:

Directorio de los Servicios Amigables de la Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Ciudad de México: https://semujeres.cdmx.gob.mx/storage/app/media/YoDecidoMiFuturo/Directorio_Servicios_Amigables_2021.pdf

Para el resto de la República Mexicana: https://www.gob.mx/salud/cnegsr/articulos/servicios-amigables

Directorio de los Centros de Salud en el Estado de México: https://salud.edomex.gob.mx/isem/at_unidades_medicas

Directorio de centros de Salud en la Ciudad de México: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

 

Pregunta, conoce y busca el método adecuado, cuida de ti y de tu cuerpo y recuerda siempre con libertad y responsabilidad.

Comenta, nos interesa conocer tu opinión
Comparte ;)

Deja un comentario